Pareja madura caminando al atardecer, símbolo de conexión y autoconocimiento

Relaciones que sanan y dan vida: lo que Harvard y Jung nos enseñan sobre amar bien después de los 40

amorconsciente arquetiposyrelaciones autoconocimientofemenino bienestaremocional carljung felicidadsegunharvard longevidadconamor mujeresconproposito parejasfelices psicologiajunguiana relacionesconscientes tipospsicologicos Nov 06, 2025

Relaciones que sanan y dan vida

Basado en los estudios de Harvard sobre longevidad y en los tipos psicológicos de Carl G. Jung

Durante más de 80 años, la Universidad de Harvard ha seguido la vida de cientos de personas en el estudio más largo del mundo sobre felicidad.
¿El hallazgo más importante?
👉La calidad de las relaciones determina la salud y la felicidad más que el dinero o el éxito profesional.

Amar bien y sentirse amado protege el corazón, la mente y hasta los huesos. Pero, después de 20, 30 o más años de convivencia… ¿cómo se mantiene esa calidad emocional?

Ahí entra el mapa que nos dejó Carl G. Jung, con su teoría de los tipos psicológicos.

 

 

Cuando dos modos de ver el mundo conviven

Jung observó que cada persona tiene una forma natural de percibir la realidad y tomar decisiones:

  • Pensamiento o Sentimiento (cómo decides)

  • Sensación o Intuición (cómo percibes)

Estas diferencias, que al principio nos atraen, con los años pueden generar malentendidos, choques o distancia emocional, especialmente si no las reconocemos conscientemente.

 

Ejemplos de la vida real: 30 años juntos y todavía aprendiendo a conocerse

  • Ella, tipo Sentimiento, quiere hablar de lo que siente.
    Él, tipo Pensamiento, necesita tiempo y lógica antes de responder.
    👉 Si no se entienden, ella se siente “no escuchada” y él “presionado”.
    Pero si reconocen sus diferencias, la distancia se transforma en equilibrio.

  • Una mujer Intuitiva puede aburrirse de la rutina, mientras su pareja Sensorial busca estabilidad y orden.
    👉 En lugar de discutir por las diferencias, pueden aprender a usarlas como complemento: ella aporta visión, él estructura.

El autoconocimiento no solo mejora la comunicación: renueva la conexión emocional y fortalece el vínculo con los años.

 

 

Lo que dice la ciencia sobre las relaciones duraderas

  • Las parejas que practican una comunicación empática y flexible disfrutan de vínculos más duraderos y felices (Levenson, Carstensen & Gottman, 1993).

  • Las personas con relaciones cálidas y respetuosas a los 50 años son las más sanas y felices a los 80 (Harvard Study of Adult Development).

  • La satisfacción femenina tiene un impacto decisivo: cuando las mujeres se sienten emocionalmente valoradas, la salud y la felicidad de la pareja aumentan.

Estos hallazgos confirman que lo que cultivamos hoy influirá en nuestra salud emocional y física del futuro.
Por eso, cuidar de ti y de tus relaciones no es egoísmo, es prevención y amor consciente.

 

 

De Jung a ti: el poder de conocerte para amar mejor

En mi curso “Tipos Psicológicos: conoce tu manera de ver el mundo”, descubrirás:
🌿 Qué tipo psicológico predomina en ti.
🌿 Cómo se complementa (o choca) con el de tu pareja.
🌿 Cómo comunicarte desde tu esencia y comprender la del otro.
🌿 Cómo transformar las diferencias en oportunidades para crecer juntos.

Porque, como mostró Harvard, no basta con durar… hay que comprenderse.
Y Jung nos dio el mapa para lograrlo.

 

 

Te invito a descubrir los arquetipos que se expresan en este momento de tu vida. 

Conocerlos en su dimensión tanto la luminosa como la sombreada, es esencial en tu vida diaria porque te ayudará  a 

1. Comprenderte mejor reconociendo tus fortalezas y talentos naturaleles

2. Manejar tu sombra esos  aspectos ocultos que pueden limitarte o saboteartey requieres enfrentarla y evitar que te controle.

3. Tomar mejores decisiones teniendo claridad para elegir desde tu conciencia y no desde patrones automáticos.

4. Mejorar tus relaciones por que si reconoces los arquetipos en los demás, podrás tener empatía y comunicación efectiva, evitando conflictos innecesarios.

5. Vivir con propósito alineando tu vida con tus valores y misión personal.

El autoconocimiento a través de los arquetipos te dará herramientas para crecer, superar desafíos y vivir de manera más plena y auténtica.

 

Conoce el curso Conoce el Poder de tus Héroes Interiores

¡Mantente en contacto con nosotros!

Suscribete a nuestro NEWSLETTER para que te mandemos noticias, novedades. 

Y no te preocupes, tu información no será compartida. 

Dejanos aquí tus datos